La cirugía refractiva es una técnica aceptada y probada incluso para los astronautas de la NASA. Tiene como propósito tratar diferentes problemas que afectan la visión, como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y en algunos casos la presbicia. Este procedimiento se realiza de forma ambulatoria, mediante el uso de un láser especial y es de rápida recuperación.
Los objetos cercanos se ven claramente, mientras los lejanos se ven borrosos.
Los objetos lejanos se ven claramente, mientras los cercanos se ven borrosos.
Dificulta la visión de detalles sutiles, ya sea de cerca o a distancia.
Antes de los 18 años la refracción de los ojos sigue fluctuando considerablemente. Y a partir de los 40 años es probable que se empiece a desarrollar presbicia.
Es por esto que se considera una edad mínima y una edad máxima, aunque todo está sujeto a evaluación médica.
Este requisito está asociado a la relación que existe entre el uso de gafas o lentes de contacto y una graduación del ojo que afecte considerablemente la calidad de vida. Si la graduación no es tal como para usar lentes, entonces la cirugía LASIK no se considera necesaria en ese caso.
Es importante que los defectos refractivos se mantengan estables por un período de tiempo determinado, ya que una variación regular en la prescripcion de los lentes puede alterar el resultado a corto plazo de la cirugía LASIK, lo que significa que se necesitarán lentes a pesar del procedimiento.
$484.220
Copago por ojo
Hasta copago $0 dependiendo de tu plan y de tu ISAPRE
$1.950.000 ambos ojos
$1.300.000 un solo ojo
HTML Maker